- “Nunca más un presidente que diga de un plumazo desaparece el seguro popular”.
- El exsecretario se mostró crítico con la actitud presidencialista que, a su parecer, tiende a ignorar la opinión y la experiencia de millones de mexicanos
Ciudad de México a 10 de agosto del 2023.- En la segunda intervención del foro “Diálogos por México” organizado por el Frente Amplio por México, el político y exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, volvió a tomar la palabra para abordar temas cruciales para el país. Puso de manifiesto una crítica contundente al sistema político y social actual de México.
En un ambiente de análisis y debate, De la Madrid inició su intervención abordando uno de los principales problemas que, a su juicio, aquejan a la nación: el presidencialismo disfuncional. “Las invitaciones un presidencialismo disfuncional”, afirmó el político, refiriéndose a la concentración de poder y decisiones en manos de un solo individuo, en este caso, el presidente de la República.
El exfuncionario destacó la necesidad de cambiar el sistema político mexicano, argumentando que no se puede avanzar como país mientras se mantenga un presidente con un control tan amplio y unilateral sobre las decisiones. “Nunca más un presidente que diga de un plumazo desaparece el seguro popular”, expresó De la Madrid, haciendo referencia a decisiones que, según él, afectan negativamente a la población.
De la Madrid también mencionó el caso del aeropuerto internacional de México, que fue cancelado en administraciones pasadas, lo cual considera un ejemplo de una obra de infraestructura de vital importancia que fue echada abajo por decisiones presidenciales. Además, hizo referencia a la actitud del gobierno ante la inversión extranjera, utilizando el caso de Tesla como ejemplo. “Nunca más alguien que diga no, no quiero que venga Tesla”, subrayó.
El exsecretario se mostró crítico con la actitud presidencialista que, a su parecer, tiende a ignorar la opinión y la experiencia de millones de mexicanos. “Es el abuso de poder”, enfatizó, llamando a la dignidad y la participación activa de la ciudadanía.
El aspirante a encabezar del Frente Amplio por México, también tomó la palabra para resaltar la importancia de abordar las causas fundamentales de la inseguridad en el país. “Santiago principal problema es la inseguridad, pero no hablamos de las causas y quizá la principal causa es la pobreza, la desigualdad y la falta de movilidad social”, señaló. A través de un relato personal sobre un encuentro con un individuo luchando por salir adelante a pesar de tener tres empleos, Santiago enfatizó la necesidad de generar oportunidades y reducir la pobreza extrema en México.
Las declaraciones de Enrique de la Madrid y la discusión posterior en el foro han reforzado la crítica al presidencialismo en México y han puesto sobre la mesa la importancia de abordar las causas profundas de los problemas sociales, como la inseguridad y la desigualdad. Las voces del Frente Amplio por México se unen en un llamado a la participación activa y a la búsqueda de soluciones efectivas para construir un país más justo y equitativo.
–oo00oo–
Deja un comentario