México se desangra; no es el país que merecemos: Enrique de la Madrid

  • Enrique de la Madrid insiste en la necesidad de oportunidades para transformar México en su tercera intervención en el foro “Diálogos por México”.
  • Llamó a la igualdad en la educación y en la atención médica, sin importar el origen o la situación económica de los ciudadanos.
  • Reafirmó su convicción de que el origen no debería determinar el destino de las personas y que todos deberían tener la posibilidad de alcanzar su máximo potencial.

Ciudad de México, a 10 de agosto del 2023.- Enrique De la Madrid no dudó en destacar la urgencia de abordar los problemas que aquejan a México. “El país se desangra. Se desangra todos los días se desangra, literalmente, se desangra por parte de oportunidades de empleo”, afirmó. De la Madrid aprovechó la ocasión para enfatizar que los mexicanos son trabajadores incansables, incluso más que en naciones como Estados Unidos y Alemania, pero lamentablemente, no reciben el mismo nivel de retribución.

En una emotiva tercera intervención en el foro “Diálogos por México” organizado por el Frente Amplio por México, Enrique de la Madrid, destacado miembro de la plataforma política y exsecretario de Turismo, reafirmó su compromiso con la transformación de México a través de la generación de oportunidades equitativas para todos los ciudadanos. Con un discurso apasionado y contundente, De la Madrid subrayó la importancia de revertir la situación actual y construir un país más justo y prometedor.

El político resaltó que la clave para cambiar esta realidad es la creación de oportunidades para todos. Llamó a la igualdad en la educación y en la atención médica, sin importar el origen o la situación económica de los ciudadanos. “Lo que necesitamos en México son oportunidades para que no importa dónde hayas nacido, todos tengamos acceso a la misma educación de la misma calidad”, declaró. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de una economía sólida que proporcione empleos y permita el emprendimiento.

De la Madrid destacó la importancia de que los jóvenes vuelvan a tener esperanzas en el país y en su futuro. “Que sea un país también donde tengamos esta oportunidad de que los jóvenes vuelvan a ver al México que yo veo, el gran país del cual yo me siento tremendamente orgulloso”, enfatizó. Reafirmó su convicción de que el origen no debería determinar el destino de las personas y que todos deberían tener la posibilidad de alcanzar su máximo potencial.

El exsecretario cerró su discurso reiterando la importancia de la generación actual en la construcción del futuro. “Ese México, si es posible y está al alcance de esta generación”, aseguró, agradeciendo a la audiencia por su participación y reforzando su llamado a la unidad y la acción.

Las palabras de Enrique de la Madrid en su tercera intervención resuenan como un llamado a la acción y a la responsabilidad compartida en la construcción de un México más próspero y justo. Su compromiso con la generación de oportunidades equitativas y su enfoque en la transformación del país a través del trabajo colectivo continúan siendo puntos centrales en los debates y discusiones sobre el futuro de México.

–oo00oo–


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *