- En poco más de 4 años, México suma más de 143 mil homicidios; cifra nunca antes vista.
- ¿Cuál es la verdad?, pregunta De la Madrid a un gobierno que se contradice en los datos sobre inseguridad.
- Hoy por hoy, el 64 % de mexicanos (más de 80 millones) se sienten inseguros.
El aspirante a la candidatura presidencial por la alianza opositora para el 2024, Enrique de la Madrid, afirmó que la inseguridad ya se salió de control.
Y es que más allá de los elevados índices de percepción que prevalecen prácticamente en todo el país, la frialdad de los números revela que en lo que va de la presente administración ya se han registrado más de 143 homicidios dolosos, una cifra nunca antes vista.
En un video publicado en sus redes sociales, el político y analista detalla: “Contra las mentiras, la verdad. El Gobierno federal sale diciendo que ha bajado la incidencia de homicidios o de violencia en el país, pero el mismo gobierno, en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, acaba de informar que hubo un repunte de asesinatos del 4% en el primer bimestre del 2023. Por fin, ¿cuál es la verdad?”.
En este sentido, el exfuncionario federal se pregunta: “¿A quién le creemos?”, pues también es un hecho que más del 64% de los mexicanos (poco más de 80 millones de personas) se sienten inseguros. Pero bueno, si estás en Fresnillo o en Zacatecas es el 90%. Si algo se ha salido de control en este Gobierno es el tema de la seguridad, vivimos en un país francamente inseguro y nos está afectando nuestro ánimo, nuestras ganas de salir de nuestras casas, las inversiones en el país y por eso contra las mentiras, la verdad”. En resumen, para De la Madrid la estrategia de “abrazos, no balazos”, simple y sencillamente, no funciona.
También en un video publicado en sus plataformas digitales, el aspirante mandó un mensaje, especialmente dirigido a jóvenes, donde afirma que el nuestro es un país lleno de mexicanos y mexicanas, talentosos y talentosas, campeones en lo que se proponen; mexicanos que creen en sí mismos. “En serio que sí podemos, hay que creérsela y si queremos un mejor país, empieza por uno mismo, empieza por aceptar que en nuestras manos está la definición de nuestro futuro y si lo hacemos juntos, vamos a construir el mejor México que jamás haya existido. Yo lo veo. Espero que tú veas lo mismo”.
También en otro “posteo” habló brevemente de su experiencia como diputado federal y como secretario de turismo. Refirió que cuando fue legislador en tiempos del gobierno de la alternancia en el año 2000, participó activamente en apoyar a los ahorradores para recuperar el dinero que había sido defraudado por cajas de ahorro, e impulsó una nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular para evitar ese tipo de actividades ilícitas.
Por otro lado, destacó que cuando fue titular de la Secretaría de Turismo, México se ubicó como el sexto país más visitado del mundo. “Nosotros crecíamos en esos años 10% anual en todo: 10% más divisas, 10% más empleos, 10% más cuartos y algo muy importante, el empleo crecía todos los años arriba de 3%”. Con esas dos experiencias, De la Madrid ilustró que lo que México necesita es un Gobierno que sea capaz de dar resultados. “No bastan las buenas intenciones; el mundo, o como dicen del infierno, está lleno de buenas intenciones. Lo que importa son gobiernos capaces de ayudarnos a mejorar nuestro nivel de vida”, subrayó.