“El poder no se pide, se arrebata”: Enrique de la Madrid

  • Quiere ser presidente, “pero (primero) tengo que pasar por ser candidato. Lo que vamos a exigir, porque aquí ya es de exigir”.
  • “Porque yo sí creo que es la última oportunidad que tenemos como generación de rescatar este país”
  • “Me declaro culpable de ser aspiracionista y que quiero un país mucho mejor para todos los mexicanos y para sus familias”

Frente al México de hoy que se ha convertido en un país de oportunidades perdidas, sin crecimiento económico, con un gobierno autoritario, incapaz de combatir el hambre y la pobreza y que tiene a cuestas la muerte de 800 mil mexicanas y mexicanos por el manejo criminal de la pandemia, debemos entender que “el poder no se pide, se arrebata”, aseguró el aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor, Enrique de la Madrid Cordero.

Según de la Madrid, el país se encuentra en un momento crítico y es importante que la sociedad se entusiasme con el proceso político en elque los partidos de oposición elegirán a quien será su candidato en los próximos comicios federal, para ahora sí. lograr un cambio real.

También hizo hincapié en que los partidos políticos son una plataforma necesaria, pero son los ciudadanos quienes tienen en sus manos el destino del país. “Yo aprendí que estas cosas no se piden. Se arrebata el poder, no se pide y aquí el tema es, vamos a fijar las reglas que sean honestas, que sean transparentes y que sean atractivas. Porque yo sí creo que es la última oportunidad que tenemos como generación de rescatar este país”, subrayó.

De la Madrid criticó el actual gobierno por su inmoralidad, afirmando que podrían estar ayudando a millones de mexicanos a salir de la pobreza y el hambre, pero en su lugar los convierten en clientes y les quitan su dignidad. En general, el aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor destacó que México tiene la oportunidad de ser un mejor país y no debe perderla.

El exsecretario de Turismo de México, aseguró que hay millones de personas trabajando para rescatar al país y que estarán preparados para lo que se ofrezca, ante posibles acciones para desarticular al Instituto Nacional Electoral (INE). De la Madrid señala que el reto está en manos de aquellos que no están contentos con el gobierno actual y que en el mes de julio, a más tardar, los partidos que integran la alianza opositora deben actuar para tomar una decisión sobre a quien perfilarán como candidato y que éste cubra el mejor perfil que permita ganar la presidencia de la república generar cambios y evitar el avance de reformas que consideran perjudiciales para el país.

Asimismo, destacó la importancia de fijar reglas claras y democráticas para el proceso de selección de candidatos en el próximo proceso electoral, con el objetivo de generar un procedimiento atractivo y que genere interés en los ciudadanos y medios de comunicación. “Que se establezcan reglas honestas, transparentes y atractivas para iniciar un proceso de candidatura presidencial que incluya debates para que la gente pueda comparar las distintas opciones y elegir al candidato que más les convenga”.

De acuerdo con De la Madrid, el actual gobierno ha generado problemas en el país y ha sido poco efectivo en resolverlos. Ha criticado la falta de habilidad para negociar y trabajar con la oposición, lo que ha llevado a la incapacidad para llevar a cabo reformas constitucionales y solucionar los problemas del país. En este sentido, llamó a la acción ciudadana para rescatar al país y evitar que el gobierno actual siga destruyendo instituciones y aprobando leyes perjudiciales, así como a ser parte activa de un proceso de selección de candidatos democrático y equitativo para el próximo proceso electoral.

El exdirector del Fondo Nacional de Turismo y exsecretario de Turismo en México, reiteró entonces si interñes de ser candidato a la presidencia de México. En una entrevista con Joaquín López Dóriga, mencionó que cree que es la última oportunidad que tiene su generación para rescatar al país y que el mecanismo para hacerlo debe ser aceptable y creíble para todos.

De la Madrid también criticó al gobierno actual y su visión de país, destacando la preocupación de los mexicanos por temas como la inseguridad, los feminicidios y la pobreza acumulada. Según él, el 70% de los mexicanos se consideran de clase media, que es una actitud y una visión ante la vida, no solo una categoría económica.

“Me declaro culpable de ser aspiracionista y que quiero un país mucho mejor para todos los mexicanos y para sus familias, porque uno viene a la vida a tener la posibilidad de tener una vida digna,  de autonomía, autosuficiente, para realizarte como persona y también ser una persona feliz y a mí me preocupa que se esté tratando a la gente como si fuera una mercancía y eso es tratarlos con indignidad”, destacó.

De la Madrid reiteró que quiere ser presidente, “pero (primero) tengo que pasar por ser candidato. Lo que vamos a exigir, porque aquí ya es de exigir, es que en junio tengamos las reglas y que estemos en finales  de junio o julio, iniciando un proceso que “consistiría en que la gente nos escuche, porque no es cierto que somos iguales, no puedes tener la misma narrativa de alguien que ha tenido la suerte de tener experiencia en el sector público, en el sector privado, en la academia y con una visión internaciona,l que quizá otras personas que tengan otras experiencias”.

Dijo estar dispuesto a que lo comparen con otras y otros aspirantes a la camdidatura presidencial por la oposición “y que al final del día la gente diga me voy por esa persona porque es quien me conviene a mí y a mi familia. Este no es un tema de simpatías, no. La gente oye. Es que fulano de tal tiene una gran popularidad, pero no es un tema de simpatía. Es a mí quién me conviene, y en el Gobierno te conviene tener gente que te dé resultados, que te ayude a mejorar constantemente el nivel de vida tuyo y de tu familia y que tengas una visión optimista sobre el mundo, porque mira, esta vida es la que tenemos. Habrá gente que cree que hay otra. Yo juego con que creo que nada más tenemos esta y a ésta hay que sacarle provecho”, sentenció.

Afirmó que de ser presidente buscar inversiones en sectores estratégicos para generar empleos mejor remunerados y promover el desarrollo económico del país. Destacó la importancia de salir al mundo sin miedo y sin complejos para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global. Subrayó la necesidad de diversificar las inversiones y buscar oportunidades en áreas como el diseño de automóviles y las energías renovables, que puedan involucrar a los ingenieros y otros profesionales altamente calificados.

Además, De la Madrid habló sobre la necesidad de mejorar el sistema de salud en México. Destacó la importancia de un sistema de salud universal que garantice el acceso a los servicios de salud a todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad para pagar por ellos. También sugirió que se utilice la tecnología digital para hacer que los servicios de salud sean más accesibles a través de computadoras y otros dispositivos electrónicos.

En cuanto a la violencia en México, De la Madrid subrayó la necesidad de crear empleos bien remunerados para los jóvenes y mejorar el sistema de seguridad y justicia del país. Insistió en la importancia de fortalecer las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y de proporcionar recursos adecuados para garantizar que los jueces, la policía y otros funcionarios públicos tengan los recursos y la capacitación necesarios para hacer su trabajo de manera efectiva.

También habló sobre la necesidad de reducir el presidencialismo exacerbado en México y fortalecer las instituciones locales y estatales. Sugirió que un gobierno de coalición podría ser una forma de garantizar que los mejores talentos de México sean elegidos para ocupar puestos gubernamentales y que las decisiones importantes se tomen de manera informada y transparente. De la Madrid afirmó que México necesita un sistema político que fomente la colaboración y el diálogo, y que esté basado en la división de poderes y contrapesos.

Finalmente, Enrique de la Madrid enfatizó en la necesidad de un enfoque estratégico para promover el desarrollo económico en México, mejorar el sistema de salud, reducir la violencia y fortalecer las instituciones políticas. Sus ideas sugieren una visión de México como un país que busca aprovechar sus recursos y talentos para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos.