- De la Madrid hizo hincapié en la poca confiabilidad de las encuestas, cuestionando su fiabilidad debido a la baja tasa de respuesta de los encuestados.
- Acusó a la candidata de Morena de haber dejado un “desastre” en el sistema educativo durante su gestión como secretaria de educación.
- Manifestó su anhelo de que, una vez concluida la elección, se pueda dejar atrás la polarización política y trabajar en conjunto para construir un gobierno inclusivo.
En el marco del evento regional de cierre de campaña de la coalición “Va por el Estado de México” en Cuautitlán, Estado de México, Enrique de la Madrid se sumó al llamado para votar por la candidata de la alianza opositora para que sea Alejandra del Moral la próxima gobernadora de la entidad.
Al conceder una entrevista en la que abordó diversos temas relacionados con la contienda electoral y las perspectivas para el futuro del Estado de México, De la Madrid hizo hincapié en la poca confiabilidad de las encuestas, cuestionando su fiabilidad debido a la baja tasa de respuesta de los encuestados. Señaló que cuando cerca del 60% de la población no contesta, “las encuestas no son una muestra representativa y, por lo tanto, no deberían ser consideradas como un factor determinante en la toma de decisiones políticas”. En este sentido, expresó su confianza en que la contienda está más cerrada de lo que indican los sondeos, y destacó la posibilidad de que la coalición logre el triunfo.
Uno de los puntos más álgidos de la entrevista fue el señalamiento que hizo Enrique de la Madrid hacia la candidata de Morena, Delfina Gómez, a quien acusó de haber dejado un “desastre” en el sistema educativo durante su gestión como secretaria de educación. De la Madrid afirmó que aquellos que tuvieron la oportunidad de ocupar cargos relevantes en el gobierno tienen la responsabilidad de ofrecer resultados positivos y mejorar la calidad de vida de las personas. En su opinión, el sistema educativo se vio afectado negativamente bajo la dirección de Gómez, lo que resultó en una disminución de la matrícula escolar y un presupuesto insuficiente para la educación.



Al ser cuestionado sobre las diferencias entre el gobierno estatal y el gobierno federal en términos de políticas públicas, De la Madrid enfatizó que ambos deberían tener como objetivo generar certeza económica y fomentar la inversión, ya que solo a través de la inversión se puede crear empleo y mejorar el nivel de vida de la población. Subrayó la importancia de atraer negocios que ofrezcan empleos mejor remunerados y contribuyan al crecimiento económico tanto en el Estado de México como en el resto del país.
En cuanto a las expectativas para las elecciones del 4 de junio, De la Madrid manifestó su anhelo de que, una vez concluida la elección, se pueda dejar atrás la polarización política y trabajar en conjunto para construir un gobierno inclusivo que beneficie a todos los mexicanos. Argumentó que la polarización no ha sido útil ni efectiva, ya que el país ha enfrentado problemas como el aumento de la pobreza, los altos índices de homicidios y la disminución de la matrícula escolar.
En relación con la importancia del Estado de México, De la Madrid reconoció su magnitud y población, pero también expresó su preocupación por el rumbo que podría tomar si se repitieran los errores del pasado. Hizo referencia a la gestión de Delfina Gómez como secretaria de educación y advirtió sobre el posible impacto negativo que podría tener en el ámbito educativo del estado. Enfatizó la importancia de contar con un sistema educativo sólido para generar empleo, prosperidad y mejorar la calidad de vida de las familias.
En conclusión, la entrevista con Enrique de la Madrid durante el evento de cierre de campaña en Cuautitlán Izcalli dejó en claro su postura crítica hacia la candidata Delfina Gómez, destacando los desafíos éticos, morales y legales que implica apoyar a una persona con un pasado cuestionable. Además, resaltó las ventajas de Alejandra del Moral, haciendo hincapié en su preparación y enfoque en temas relevantes para el desarrollo de México. La contienda electoral en el Estado de México se acerca y los votantes tendrán la responsabilidad de evaluar cuidadosamente a los candidatos y sus propuestas antes de tomar una decisión que afectará el futuro de la entidad.
Deja un comentario