En una entrevista exclusiva con Alejandro Cacho, periodista de El Heraldo TV, el aspirante presidencial Enrique de la Madrid hizo una preocupante advertencia sobre el avance del crimen organizado en México. De acuerdo con De la Madrid, el crimen organizado ya tiene en su poder un tercio del país, lo cual representa un peligro inminente para la estabilidad y seguridad de la nación.
En cuanto a los peligros que enfrenta México, el también analista político mencionó el estancamiento del crecimiento económico, el aumento de la violencia y la corrupción, así como actitudes dictatoriales por parte del Gobierno actual. Además, destacó la importancia de garantizar condiciones favorables para que cada individuo y sus familias puedan salir adelante. Hizo hincapié en la necesidad de un contexto donde las personas puedan transitar de manera segura, acceder a empleos dignos y tener la oportunidad de desarrollar su potencial.
Enrique de la Madrid enfatizó que aún hay tiempo para salvar a México y que esto depende de la participación activa de los ciudadanos y la implementación de un método de selección efectivo. Hizo un llamado a la sociedad mexicana a estar alerta y comprometerse en la construcción de un país próspero y seguro
Durante la entrevista, el que fuera secretario de turismo destacó la importancia de implementar un método de selección atractivo y democrático en las elecciones presidenciales en el contexto del proceso de selección del candidato presidencial del bloque opositor. Según sus palabras, este método permitiría elegir a la persona más competitiva y al proyecto más atractivo para el país. Haciendo referencia a una frase de Jesús Reyes Heroles, “La forma es fondo”, De la Madrid enfatizó que la forma en que se lleva a cabo el proceso de selección es crucial para el resultado final.
El político expresó su respeto por las candidaturas y los partidos políticos, pero subrayó la necesidad de un cambio en el modelo de selección. Mencionó que los resultados actuales no son suficientes para lograr un cambio real, y enfatizó la importancia de un método que involucre a los ciudadanos y sea transparente y competitivo. Propuso la posibilidad de permitir que cualquier ciudadano, independientemente de su afiliación partidista, pueda contender, siempre y cuando se realice una depuración de candidatos y se promueva la participación ciudadana mediante debates y calificaciones.
Durante la entrevista, De la Madrid también compartió sus opiniones sobre el reciente resultado de las elecciones en el Estado de México. Aunque expresó su descontento con el resultado, destacó la importancia de analizar los factores que llevaron a una diferencia de 10 puntos entre los candidatos. El político señaló que esta diferencia es remontable y que es necesario estudiar por qué aproximadamente la mitad de los mexicanos no salió a votar.
En cuanto a la alianza entre diferentes partidos políticos, De la Madrid afirmó que sí tiene sentido, especialmente considerando que el PAN no perdió votos en las elecciones estatales. Sin embargo, destacó la necesidad de implementar un método de selección transparente y llamativo, que involucre a los ciudadanos y los haga sentir parte del proceso. Propuso la posibilidad de que cualquier ciudadano, independientemente de su afiliación partidista, pueda contender, siempre y cuando se realice una depuración de candidatos y se promueva la participación ciudadana mediante debates y calificaciones.
En cuanto al desinterés de los jóvenes en participar en el proceso electoral, De la Madrid mencionó la importancia de llegar a ellos de manera diferente y adaptarse a sus intereses y preocupaciones. Destacó la necesidad de preguntarles cuáles son sus temas relevantes y cómo se pueden enarbolar sus causas para atraer su participación activa en la política.
Enrique de la Madrid enfatizó que el futuro de México depende de los ciudadanos y de la implementación de un método de selección efectivo. Hizo un llamado a los mexicanos a estar alerta y comprometerse en la búsqueda de un país próspero, donde las condiciones permitan a cada individuo y sus familias salir adelante.
La entrevista concluyó con el compromiso de seguir invitando a Enrique de la Madrid para analizar y debatir los acontecimientos políticos y sociales en el país. Se animó al público a seguir de cerca las propuestas y acciones del político en su camino hacia las elecciones presidenciales.
Deja un comentario