Enrique de la Madrid, aspirante a la presidencia de la República por el frente opositor, hizo referencia al Plan B propuesto por el presidente López Obrador y que hoy fue declarado como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como otras obras y acciones del actual gobierno federal al enfatizar que “las malas ideas deben de morir”, destacando la importancia de descartar propuestas que no sean beneficiosas para la población.
En una entrevista exclusiva con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el político y exsecretario de Turismo de México hizo declaraciones contundentes sobre diversos temas de interés nacional, poniendo énfasis en la necesidad de construir un mejor futuro para el país y denunciando la impunidad y las obras faraónicas que no benefician a la población.
De la Madrid comenzó expresando su solidaridad hacia Ciro Gómez Leyva y su reclamo de justicia en un país que se ha vuelto peligroso para ejercer el periodismo. Resaltó que México no puede aceptar la impunidad y afirmó que el principal problema actual del país es la inseguridad, cuya causa fundamental radica precisamente en la impunidad. Subrayó que, si no existen consecuencias para los delincuentes, se crea un ambiente propicio para que el crimen continúe de forma incontrolable.
Con relación a la construcción de un mejor México, De la Madrid hizo hincapié en la importancia de una propuesta de país que brinde beneficios tangibles a los mexicanos. En contraposición a las obras faraónicas del actual gobierno, enfatizó la necesidad de invertir en educación, escuelas, oportunidades de trabajo, atención a jóvenes, mujeres y empresas. Consideró que estas son prioridades fundamentales para impulsar el desarrollo y el bienestar de la población.
El ex secretario de estado destacó el papel de la Alianza de partidos de oposición y la sociedad civil estructurada como herramientas para construir una mejor alternativa. Señaló que la selección de aspirantes de oposición a la presidencia no debería ser decidida exclusivamente por los partidos políticos, sino que se deben establecer criterios más justos y reducir el número de firmas requeridas para respaldar a los candidatos. Propuso fijar un límite de no más de 100,000 firmas y utilizar una aplicación para su recolección, siendo los partidos políticos responsables de los costos asociados.
En este sentido, De la Madrid enfatizó la necesidad de promover debates y fomentar el diálogo entre los mexicanos. Puso de relieve los problemas actuales del país, como la inseguridad, la falta de acceso a la educación y la deficiente atención en el sistema de salud. Subrayó la importancia de construir una mejor alternativa basada en las mejores ideas y propuestas, con el objetivo de proporcionar a los mexicanos las herramientas necesarias para competir y salir adelante.
El político también criticó la corrupción en el gobierno actual y destacó la importancia de un cambio de gobierno para construir un México mejor. Subrayó la necesidad de atraer inversiones, generar empleos dignos y bien remunerados, abordar el cambio climático y centrar los esfuerzos en el bienestar de los jóvenes.
Finalmente, Enrique de la Madrid hizo un llamado contundente a construir un México mejor, basado en ideas sólidas y propuestas efectivas. Denunció las obras faraónicas que no benefician a la población y rechazó la impunidad como un obstáculo para la seguridad y el progreso del país. Sus declaraciones resaltan la importancia de invertir en educación, salud, oportunidades y en el fortalecimiento de la democracia a través de contrapesos institucionales.
–oo00oo–
Entrevista completa con Ciro Gómez Leyva, aquí.
Cortes de prensa de entrevista con Ciro Gómez Leyva, aquí.
Deja un comentario