Asegura De la Madrid que la Coalición es la “vacuna” contra la 4T

  • “Vamos contra la instalación de una dictadura, vamos contra un México sin libertades, vamos contra un México sin progreso y prosperidad, vamos contra un México excluyente”.
  • La estrategia de la oposición no debe enfocarse en “pelearse con el presidente, que tiene el 60% de aceptación de los mexicanos, no le encuentro el sentido”.
  • Planteó que quien sea que encabece la candidatura presidencial de lado de la oposición debe comprometerse en recuperar lo que sí servía en la época previa a la 4T.

En la historia reciente, México padece dos epidemias: el COVID y la 4T. Para la primera, ya se tiene la solución, para la segunda la vacuna es la coalición, aseguró Enrique de la Madrid al afirmar que los mexicanos aún tenemos la oportunidad de detener al régimen autoritario que hoy nos gobierna. “Vamos contra la instalación de una dictadura, vamos contra un México sin libertades, vamos contra un México sin progreso y prosperidad, vamos contra un México excluyente”.

Al participar en la mesa de debate “Rumbo a las elecciones presidenciales del 2024”, organizada por el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio informativo en Latinus, en la que también estuvieron presentes las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, Enrique De la Madrid destacó que la estrategia de la oposición no debe enfocarse en “pelearse con el presidente, que tiene el 60% de aceptación de los mexicanos, no le encuentro el sentido”.

Sin embargo, consideró necesario “denunciar lo mal hecho”; por ello planteó que quien sea que encabece la candidatura presidencial de lado de la oposición debe comprometerse en recuperar lo que sí servía en la época previa a la 4T, como las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, las guarderías, el Programa Oportunidades, hospitales con medicamentos, y más.

”Yo lo que planteo es hacer un compromiso personal por construir un México de oportunidades donde todos tengan las mismas oportunidades que tuve yo. Tuve una familia que me acogió, me dio cariño, me educó, me apoyó y yo lo que quiero son mexicanos jóvenes… con oportunidades para crecer”, subrayó.

A pregunta expresa del periodista sobre cómo debería de ser el método de selección del candidato o candidata de oposición para la elección presidencial, Enrique de la Madrid respondió que debe ser un proceso democrático “que sea piso parejo, no cargado a favor de nadie, de ningún partido. Creo, por ejemplo, en debates en las circunscripciones del país que son 5. Podemos tener 5 grandes debates… así los mexicanos y mexicanas nos podrán conocer, sabrán qué pensamos, cuáles son las propuestas y si tenemos o empatía, si hacemos contacto”. También planteó que las encuestas pueden ayudar, “porque finalmente es una manera de expresar opinión y considero que al final del día también algún tipo de participación directa, una mezcla”, añadió.

En una largo y provechoso intercambio de ideas entre quienes participaron en la mesa de debate, el aspirante a la candidatura presidencial reitero que lo que nuestro país requiere hoy son menos caudillos y más ciudadanía y de ahí la importancia de la alianza opositora y de un eventual gobierno de coalición.

“Necesitamos confiar en nosotros como personas y hacer equipo. No necesitamos, caudillos. Creo que lo que está ocurriendo en estos días, incluso con el presidente, debe de llevarnos a reflexionar que qué peligroso es que 130 millones de mexicanos dependamos de la salud física y emocional de una sola persona. Este país ya no se merece eso”.

De la Madrid, dijo estar convencido “de que las personas que estamos de este lado (de la oposición) en la competencia todos somos mejores que las corcholatas. No hay la menor duda, pero además… va a haber un gobierno de coalición donde estarán los mejores, las mejores ideas. Pero sabes que también pararemos las ocurrencias. México no se merece un país donde de alguien dependa si entra Tesla o no en México y dónde cancelen la obra de infraestructura más importante de América Latina; donde hagamos una inversión extranjera a la inversa… México no necesita eso y mi invitación es a que los mexicanos nos tengamos confianza y pensemos que somos capaces de dirigir nuestro país”.