Enrique de la Madrid ve que la alianza está firme

  • La participación ciudadana en la selección de candidatos garantiza una mayor legitimidad y posibilidad de ganar en las elecciones.
  • El político mexicano resaltó la importancia de analizar el abstencionismo en México

Tras afirmar categórico que los partidos políticos se deben a la ciudadanía y por tanto ésta debe participar activa y democráticamente en el proceso de selección de quien será el candidato de la oposición para el 2024, Enrique de la Madrid aseguró que la alianza entre el PRI, el PAN y el PRD está firme, aún y cuando hay quienes pretendan boicotearla.

Durante una charla ciudadana organizada por Sociedad Civil México donde De la Madrid interactuó con internautas a través de la plataforma Spaces de Twitter, el aspirante presidencial expresó su preocupación por la falta de participación ciudadana en política y destacó la necesidad de un gobierno eficaz para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

El exsecretario de Turismo destacó que percibe un sentimiento de abandono en la población, como si nadie les brindara ayuda y nada funcionara correctamente. En relación con los partidos políticos, De la Madrid enfatizó que su función es estar al servicio de la gente y que los ciudadanos deben participar activamente en la selección de los candidatos.

En este sentido, abogó por la implementación de un método democrático, abierto y participativo que permita a la sociedad influir en la elección de quienes aspiran a ser sus representantes políticos. El político argumentó que la participación ciudadana en la selección de candidatos garantiza una mayor legitimidad y la posibilidad de ganar en las elecciones del próximo año.

De la Madrid señaló la importancia de motivar a los jóvenes, quienes históricamente han mostrado una baja participación en las elecciones. Destacó la necesidad de entusiasmar a este segmento de la población y encontrar formas innovadoras de atraer su atención hacia la política.

Resaltó la importancia de generar propuestas concretas que reflejen las necesidades e intereses de la sociedad y de realizar una campaña atractiva que pueda captar la atención de los diferentes estratos sociales.

El exsecretario de Turismo hizo hincapié en que el pueblo es el soberano en un país y que los gobiernos están destinados a proveer servicios y generar condiciones para el progreso de las personas.

De la Madrid resaltó la importancia de los partidos políticos como medios para acceder al poder y afirmó que deben estar al servicio de la gente.

El político mexicano también mencionó la necesidad de trabajar en alianza entre los partidos políticos y la sociedad civil. Reconoció que los partidos existentes no son ideales, pero afirmó que es importante trabajar con lo que hay y buscar un objetivo común: ganar para poder generar mejores instituciones que apoyen a la gente en su esfuerzo por salir adelante.

En este sentido, De la Madrid subrayó la importancia de contar con instituciones públicas sólidas, como un sistema de educación de calidad, un sistema de salud universal y un sistema de seguridad y justicia basado en el Estado de Derecho. Estos elementos son fundamentales para respaldar los esfuerzos individuales y garantizar la prosperidad de todos los ciudadanos.

Al hacer un balance del reciente proceso electoral en el Estado de México, De la Madrid, destacó que uno de cada dos mexiquenses decidió no salir a votar, lo que refleja una baja participación electoral preocupante. Ante esta situación, el político enfatizó la importancia de realizar un estudio serio sobre el tema del abstencionismo y comprender las motivaciones o la falta de motivación de la gente para ejercer su voto.

Según De la Madrid, alcanzar niveles de participación del 60% o 65% en las elecciones podría ser determinante para que la oposición obtenga la victoria. Al respecto resaltó la necesidad de comprender las necesidades de la población y el papel fundamental que desempeña un gobierno eficaz para proporcionar servicios y generar condiciones que permitan a las personas prosperar.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *