- “En el mundo hay una tendencia a los gobiernos autoritarios porque hay miedo, porque hay cambios y piensan que alguien nos va a venir a salvar”.
- “Lo que necesitamos son ciudadanos de tiempo completo… los mejores mexicanos y mexicanas que sean contrapesos a una presidencia exacerbada”.
- Un gobierno de coalición garantizará que haya gente capaz en los puestos de alto nivel jerárquico en la administración pública federal
Sin ningún titubeo de por medio, Enrique de la Madrid aseguró tajante que “la mejor vacuna” contra el caudillismo de la 4T es un gobierno de coalición, integrado por personas de diferentes partidos políticos y principalmente que considere la participación de la ciudadanía. “Un gobierno de coalición, lo que aspira, es al gobierno de los mejores mexicanos y Las mejores mexicanas”, afirmó.
En entrevista con Pepe Cárdenas para su espacio en Grupo Fórmula, el aspirante presidencial por el bloque opositor destacó la alianza de los ciudadanos con la política, es la vacuna contra los gobiernos autoritarios. “En el mundo hay una tendencia a los gobiernos autoritarios porque hay miedo, porque hay cambios y piensan que alguien nos va a venir a salvar. El fenómeno es absurdo; lo que necesitamos son ciudadanos de tiempo completo y un gobierno de coalición con los mejores mexicanos y las mejores mexicanas, y con contrapesos a una presidencia exacerbada, es lo que México necesita”, reiteró.
El ex funcionario federal consideró que lo que hoy nuestro país necesita es ponerle fin a un México con un presidencialismo acotado; que se terminen las ocurrencias, como la de someter a votación abierta la elección de los integrantes de la Suprema Corte de la Nación; en ese supuesto se estaría abriendo la posibilidad de que miembros del crimen organizado elija a las mujeres y hombres integrantes del máximo tribunal del país.
De esta manera, el también analista político sostuvo que un gobierno de coalición garantizará que haya gente con capacidad probada en los puestos de alto nivel jerárquico en la administración pública federal; “gente con experiencia, con un profundo amor a México y que además esté dispuesta a debatir sus ideas” más allá de diferencias ideológicas. Yo no creo en estas definiciones de izquierdas o derechas, liberales o conservadores. “Yo creo que en el mundo más bien hoy hay quienes destruyen y los que construimos”.
De la Madrid Cordero acalló las voces que desde el oficialismo afirman que en la oposición no hay liderazgos: “Y les digo, es que están buscando mal, están buscando un caudillo, pues por eso no lo hay de este lado. Y es incongruente, te quejas del caudillo de un lado y buscas caudillo del otro. No, de este lado queremos ciudadanos y ciudadanas que participen liderazgos de todos los mexicanos”, subrayó.
Enrique de la Madrid dijo que hoy México también requiere dotar de mayor fortaleza a estados y municipios. “Somos una república federal y, sin embargo, en la práctica nos estamos comportando como un gobierno centralista, como una monarquía absolutista. Algunos legisladores de algunos partidos se confunden y creen que son de la corte de Luis XVI. Como si fueran cortesanos y no actúan como legisladores, como otro poder. Por cierto, el poder judicial en México, y particularmente la suprema corte, se ha portado con un decoro digno de reconocimiento”.
En opinión del ex secretario de turismo del gobierno federal, “una democracia es para deliberar, para discutir, y ellos (los legisladores de Morena y aliados) no están acostumbrados a discutir porque no se sienten sólidos con sus ideas, por eso quieren imponerla siempre. Quién se siente sólido de sus ideas debate y también reconoce cuando hay ideas mejores y las incorpora”.
En este sentido, De la Madrid afirmó que para el 2024 la oposición ganará la Presidencia de la República con quien tenga el mejor perfil para encabezar los diferentes liderazgos que integren el gobierno de coalición. También “necesitamos una ciudadanía mucho más activa, más participativa… no puede soltar a los políticos, no puede soltar a los gobernantes y dejarles de exigir y dejarlos de contener.
Enrique de la Madrid insistió en que los caudillos no escuchan, no le hacen caso a nadie, no les hacen caso a los medios, a los ciudadanos, a los empresarios, a los científicos, a los de la cultura. ¿Qué necesitas, entonces? –preguntó- “Una persona que sí tenga liderazgo, pero tenga la necesidad de escuchar a los demás”.
El también exlegislador describió a la oposición como aquel conjunto de mexicanos “que no estamos de acuerdo con el Gobierno actual y con el rumbo por el que nos lleva. La oposición no es solamente tema de los partidos políticos; los ciudadanos que quieren un México mejor están en la oposición, entonces la oposición somos… es una época de los ciudadanos y yo digo que son los ciudadanos los que tienen que decirnos qué tipo de país quieren y son los ciudadanos los que van a determinar qué liderazgo es al que van a depositar su confianza.
Finalmente expresó que los mexicanos tenemos derecho a un mucho mejor país, a un México de clases medias, donde superemos la pobreza extrema, el hambre, donde tengamos derecho a viviendas, a educación… “ese México sí está a nuestro alcance y para eso creo que nos tenemos que unir”, concluyó.