Enrique de la Madrid, aspirante a encabezar la construcción del Frente Amplio por México, integrado por los partidos de oposición y la sociedad civil, resaltó la importancia de la unidad del PRI, el PAN, el PRD y la ciudadanía ante un gobierno que considera autoritario y dictatorial. Hizo hincapié en que existen fuerzas que buscan “quebrar el alma y la dignidad de los mexicanos”, aludiendo a las prácticas de dictadores en otros países de América Latina. Sin embargo, enfatizó que no se dejarán vencer y que es necesario movilizar las almas, tal como lo expresaba Manuel Gómez Morín, fundador del PAN.
La tarde de este miércoles, el ex secretario de turismo, acudió a las sedes de los comités ejecutivos nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para notificar formalmente su registro ante el Comité Organizador y encabezar la construcción del Frente Amplio por México, un proyecto político de coalición conformado por diversas fuerzas opositoras.
En las instalaciones del blanquiazul, De la Madrid manifestó su convicción y entusiasmo por formar parte del Frente Amplio por México, considerándolo una gran oportunidad para trabajar unidos en beneficio de las familias mexicanas. Destacó que el Gobierno de coalición es el siguiente paso en la evolución del país y argumentó que el objetivo final de esta unión política es lograr que cada individuo y cada familia puedan salir adelante.
Más tarde, en la sede del partido del Sol Azteca, destacó que su relación con el PRD ha sido fraterna y cordial, y expresó su satisfacción por la oportunidad de competir en este proceso junto con la sociedad civil. Se mostró contento por la apertura y las mejores circunstancias que se han presentado en su camino.
Cuando se le preguntó sobre su estrategia para los recorridos y cómo abordaría la situación, De la Madrid mencionó que siempre ha tenido una visión abierta al hablar de los problemas de México y buscar soluciones. Afirmó que no se enfoca en colores políticos, sino en las ideas que considere mejores, sin importar su procedencia. Su estilo se basa en escuchar y aprender de ideas que sean superiores a las suyas, para así incorporarlas y hacerlas propias.
Respecto a las acciones del presidente López Obrador, De la Madrid expresó su deseo de que se enfoque en garantizar la seguridad de los mexicanos, construir un sistema educativo que brinde habilidades y capacidades para la economía del conocimiento, y contar con un sistema de salud que proporcione medicinas y atención hospitalaria. Consideró que el tiempo del presidente es valioso y debe utilizarse en beneficio del país.
Cuando se le preguntó qué características lo hacen apto para liderar el proyecto, De la Madrid enfatizó su amor por México y su deseo de que todos los mexicanos tengan igualdad de oportunidades en educación, acceso a la salud y vivir en un país tranquilo. Mencionó su experiencia tanto en el sector público como en el privado, así como su involucramiento en la academia. Destacó su capacidad de escucha y su visión internacional para llevar a México al mundo y traer más mundo al país.
En cuanto a Morena, De la Madrid afirmó que se puede y se debe competir contra ellos, ya que considera que el país no puede aguantar seis años más de gobierno de ese partido. Reconoció que muchas personas votaron por Morena con razón, pero argumentó que la mayoría debe estar profundamente decepcionada e incluso sentirse traicionada. Enfatizó la necesidad de construir el mejor México posible.
Con su registro formal, Enrique de la Madrid se suma a la lista de aspirantes que buscan liderar el Frente Amplio por México y eventualmente convertirse en el candidato del bloque opositor a la presidencia de la república en las elecciones de 2024. Su participación representa una propuesta política centrada en la unidad, la defensa de los valores democráticos y el bienestar de las familias mexicanas.
El Frente Amplio por México continúa tomando forma y atrayendo la atención de diversos actores políticos en la búsqueda de una alternativa sólida y cohesionada frente al gobierno actual. El registro de Enrique de la Madrid es un paso importante en este proceso y refuerza la diversidad y amplitud del movimiento, así como la necesidad de sumar esfuerzos para construir un mejor futuro para México.
–oo00oo–
Deja un comentario